Se conoce como matrimonio mixto el realizado entre un ciudadano español y un ciudadano extranjero no europeo. Este tipo de matrimonio se puede llevar a cabo en nuestro país con independencia de la situación legal del ciudadano no español. Si estás pensando en casarte con un ciudadano extranjero te aconsejamos contratar los servicios de un abogado experto en nacionalidad, pero en este artículo te damos alguna información básica sobre los pasos a seguir.
Para contraer matrimonio legal y reconocido en España con un ciudadano extranjero hay dos vías.
- Matrimonio en el país Extranjero con el correspondiente certificado de capacitación matrimonial.
- Matrimonio en España:
a. Por poderes.
b. Matrimonio mixto realizado en España.
MATRIMONIO MIXTO REALIZADO EN TERRITORIO ESPAÑOL, se deben de cumplir los siguientes requisitos y entregar la siguiente documentación:
Documentación mínima obligatoria
El ciudadano extranjero tendrá que presentar un certificado literal de nacimiento, un certificado de soltería o de divorcio, certificado emitido por el Consulado del país de origen que acredite la capacidad para contraer matrimonio, certificado emitido por el Consulado del país de origen sobre la necesidad de publicación de edictos, pasaporte o NIE en vigor, certificado de inscripción consular emitido por el Consulado del país de origen y certificado de empadronamiento. Hay que tener en cuenta que en el caso de estar en otro idioma, todos los papeles habrán de traducirse de forma oficial.
El ciudadano español tendrá que presentar el certificado de nacimiento y empadronamiento de los dos últimos años, DNI o Pasaporte, fe de vida y estado civil. En caso de estar divorciado, tendrá que presentar también la Sentencia de Divorcio testimoniada o Certificado de Matrimonio con anotación marginal de divorcio.
Requisito exclusivo para matrimonios mixtos
La principal diferencia entre un matrimonio entre españoles y uno mixto es que además de aportar toda la documentación requerida, los contrayentes tendrán que pasar por una Audiencia Reservada o entrevista personal. En esta entrevista ambos, por separado, tendrán que responder a una serie de preguntas relativas a su vida en común. El objetivo de este requisito es comprobar la veracidad de la relación y evitar matrimonios de conveniencia.
Trámites necesarios
Una vez recopilada toda la documentación los contrayentes tendrán que dirigirse al Registro Civil y presentar el expediente. En ese momento se le asignará cita para la Audiencia Reservada y se establecerá un día en el que los testigos tendrán que comparecer para corroborar el compromiso.
Publicados los edictos, y realizadas las comprobaciones pertinentes, si todo avanza correctamente se procederá a dictar el auto de aprobación del matrimonio y se fijará la fecha de la boda.
MATRIMONIO POR PODERES celebrado en territorio español consiste en el matrimonio realizado por dos personas pero por cuestiones varias se encuentran cada uno en lugares/países distintos y no pueden estar los dos cónyuges presentes en el momento de la celebración del mismo. Se usa generalmente para poder contraer matrimonio entre español y extranjero al que por diferentes motivos no ha podido serle concedido un visado para poder estar en España. Así de esta manera podrán casarse gracias a un poder notarial que sustituye la presencia física del que está lejos.
Para la realización de un matrimonio por poderes se necesita la siguiente documentación:
- Certificación literal de nacimiento.
- Certificado de capacidad matrimonial o Certificación de Soltería.
- Certificado de si con arreglo a las leyes de su país es necesaria, o no, la publicación de edictos. Certificado de empadronamiento o de residencia.
- Pasaporte o permiso de residencia o documento que acredite su identidad.
- Impreso de solicitud para contraer matrimonio.
Una vez celebrado el matrimonio se les dará el libro de familia y la certificación de matrimonio. A partir de entonces el cónyuge no extranjero tendrá derecho a la residencia en España previo a la realización de permiso de residencia. Para agilizar todo el procedimiento te aconsejamos contratar los servicios de un abogado experto en nacionalidad.
Deja un comentario