Crear una empresa suele ser el sueño de muchos, pero es habitual desistir antes de tiempo, bien por miedo a que no funcione, bien por desconocimiento a los trámites iniciales que hay que llevar a cabo para la puesta en marcha de la actividad.
Lo mejor, antes de emprender tu negocio, es contar con la confianza de un abogado laboral, que será tu guía durante todo el proceso. Aunque muchas gestiones podrías realizarlas por ti mismo, te quitarán tiempo para desarrollar tu idea y hacer lo que realmente quieres. No te pierdas nuestros consejos en este nuevo artículo.
Trámites legales
Lo primero es escoger la forma jurídica de tu empresa. Además, será necesario redactar unos estatutos de constitución y otra documentación previa al inicio de la actividad para conseguir la firma de la escritura pública.
Para ello puedes contar con nuestro bufete de abogados, un abogado experto es la persona mejor preparada para coordinar la firma con el notario y conseguir la mejor y más rápida estrategia jurídico-empresarial. Si no tienes conocimientos previos este papeleo puede resultar complejo y tedioso.
También tendrás que tramitar el alta en Hacienda y la Seguridad Social y pedir diferentes licencias al Ayuntamiento o las diferentes entidades.
Nuevas leyes
Con un abogado laboral tienes la garantía de que todos los trámites están dentro de la ley. Una de las novedades legislativas más importantes que hay que tener en cuenta en materia laboral es la implantación de la LOPD. Toda empresa debe asegurar la protección de los datos personales de sus clientes y un profesional te ayudará a no salirte de la normativa vigente.
Ah, y tienes web o redes sociales, es clave conocer el marco normativo para no cometer errores con el aviso legal y las políticas de cookies. Aunque parecen términos sencillos hay muchos puntos que se nos pueden escapar y que un experto conoce y maneja a diario.
Si estás pensando en emprender no tengas miedo. Ponte en contacto con un abogado laboral y deja que él se encargue de los trámites para que tú puedas desarrollar tu idea.
Deja un comentario