Si estás pensando en solicitar la pensión de jubilación para ti o un familiar te aconsejamos que leas este artículo. Te contamos todo acerca de los procedimientos necesarios, los plazos y la documentación que llegado el momento tienes que tener a mano. ¿Quieres saber más? Quédate con nosotros y resuelve todas tus dudas en una lectura de cinco minutos.
Cómo solicitar y realizar una reclamación
Para solicitar la pensión de jubilación debes presentar tu petición al Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS). Una vez que has efectuado este paso, el INSS tiene 90 días para contestar a tu solicitud.
Si transcurrido este período no has recibido ninguna notificación, puede ser que la petición haya sido denegada. En este caso tienes que presentar una reclamación administrativa, previa a la vía judicial, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
- Si te han notificado la denegación, tienes 90 días para realizar la reclamación.
- Si no has recibido respuesta transcurridos los 90 días desde que has presentado la solicitud, el plazo para reclamar se amplía a 30 días.
El INSS tiene 45 días para notificar el resultado de la reclamación. En caso contrario, se entiende que ha sido denegada por “silencio administrativo”.
Paso siguiente a la reclamación
Si no se recibe respuesta por parte del INSS o la reclamación ha sido denegada, puedes presentar una demanda contra el INSS ante el Juzgado de lo Social. Para interponer la demanda dispones de 30 días si has recibido notificación o 45 tras la presentación.
Si la demanda es admitida, el INSS tendrá que entregar toda la documentación al Juzgado. El Juez, con todas las pruebas, estimará o no la demanda.
Si la demanda es aprobada, el INSS deberá pagar la pensión de jubilación. En caso contrario, podrá presentarse un recurso al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de cada Comunidad Autónoma. Si vuelve a ser denegada, siempre podría presentarse un recurso a la instancia superior, en este caso el Tribunal Supremo (TS).
Aquí te dejamos los detalles básicos del procedimiento, pero siempre es mejor contar con un abogado laboral de confianza para que pueda asesorarte en todo lo que necesites. Si lo necesitas puedes contactar con nuestro despacho de abogados.
Deja un comentario